ENEBRO
Originario del hemisferio norte, crece naturalmente tanto en Europa como en América y Asia. De aroma fresco
y resinoso que nos recuerda al aroma de los pinos. Estas bayas contienen una gran cantidad de aceite altamente
perfumado, utilizado comumente en la elaboración del Gin y la Ginebra. También es común verlo en recetas de
la cocina tradicional del norte de Europa (Escandinavia, Alemania, Francia, Escocia).
GIN RECOMENDADO:
Sur Gin / Buenos Aires Gin
OTRAS BEBIDAS:
Gin, vodka
COMBINA CON:
Cítricos como el limón o el pomelo. Hierbas aromáticas como el romero o el tomillo.
Se complementa bien con el coriandro y con las pimientas.
- 45ml Gin
- Agua tónica
- 6 bayas de Enebro
- 2 granos de Pimienta de Jamaica
En un vaso , añadir el gin junto con las bayas de enebro y la pimientea, previamente
machacadas, y dejar macerar unos minutos hasta que tome el aroma y sabor deseados.
Colar la maceración en un copón con abundante hielo y completar con tònica
Opcional: Con ayuda de un colador, filtrá el gin macerado para
remover los botánicos.
Ideal: Decorá tu cóctel con un twist o una rodaja de limón.
-
- 45ml Gin
- Agua tónica
- 10 Bayas de enebro
En un vaso, añadir el gin junto con las bayas de enebro previamente
machacadas, y dejar macerar unos minutos hasta que tome el aroma y sabor deseados.
Colar la maceración en un copón con abundante hielo y completar con jugo de pomelo dulce.
Opcional: Con ayuda de un colador, filtrá el gin macerado para
remover los botánicos. Si no tenés jugo, podés usar gaseosa de pomelo.
Ideal: Decorá tu cóctel con un twist o una rodaja de pomelo.